¿Soy consecuente con mi visión ecologista?
miércoles, 10 de agosto de 2011
Sabias que ...
www.recycla.cl te da la posibilidad de enviar tus residuos electrónicos a través de chileexpress.
chilexpress.cl/recyclaonline/ INFORMATE!
Actualmente el volumen de la basura electrónica representa
aprox. el 8% del total dela basura en el mundo.
Apenas el 11% del desecho electrónico que se produce a nivel mundial es reciclado. Solo en Chile se desechan 3.000.000 de celulares y 500.000 pc’s anualmente. De todo esto solo un 3-5% se recicla en nuestro país.
www.recycla.cl te da la posibilidad de enviar tus residuos electrónicos a través de chileexpress.
chilexpress.cl/recyclaonline/ INFORMATE!

yoreciclo.cl es un portal Chileno que da propuestas a la comunidad, así responden a sus inquietudes de mejorar nuestro entorno a través de divulgación de información sobre temas ecológicos, como reciclar. En esta web encontraras las diversas maneras de reciclar, materiales reciclables, como reducir y rehusar, como y donde reciclar.
viernes, 5 de agosto de 2011
Amigos siempre es posible ir más lejos, amar más, vivir más, arriesgarse más.
Todo a nuestro alrededor esta cambiando, estamos en tiempo de descuento el mundo no da más.
La humanidad entera enfermó de miedo, violencia, locura sin razón.
Nuestras acciones de ahora afectaran a 5 generaciones futuras, y serán nuestros hijos y nietos quienes van a recibir sus consecuencias para bien o para mal.
Llego la hora de elegir el bando no hay mas tiempo.
Construyamos un mundo nuevo, mejor más justo, mas humano.
Hagamos que nuestro ejército sean las montañas, los árboles, las flores, los lagos, porque no vale la pena vivir sin una buena causa para morir.
En el 2030 ya no seremos tan jóvenes ¿Qué estamos esperando para cambiar? Podemos hacerlo, ahora.
Cada uno desde su lugar llego el tiempo de elegir como vivir. ¿Están listos?
Cris Morena.
La contaminación en Chile:
Sabias que el nivel de contaminación de Chile es muy alto?
Mas de 336 puntos en el rango de partículas contaminantes en suspensión, los factores son distintos, 40,7% proviene de los vehículos que circulan por la capital, el 24,6% de la industria, el 11% de emisiones residenciales y el 23,7% de otras fuentes, como las quemas agrícolas.
Si calculamos en unos 5 años mas el planeta estará 100% contaminado.
No solo el aire esta totalmente contaminado, si también la tierra y mares, la cantidad de residuos que hay en el país es impresionante. Se dice que cerca del 40% de nuestra tierra esta contaminada y cerca de 30% de los mares.
No podemos seguir así, tenemos que hacer un cambio, por nuestros hijos, nietos y bisnietos o simplemente con nosotros.
Es tan difícil, guardarse un papel en el bolsillo?, caminar o andar en bicicleta. Si tan solo 10 personas hacemos un cambio, el porcentaje bajaría bastante.
Es tan difícil, guardarse un papel en el bolsillo?, caminar o andar en bicicleta. Si tan solo 10 personas hacemos un cambio, el porcentaje bajaría bastante.
Hagamos el cambio.
jueves, 4 de agosto de 2011
Pocoyó se une a la Hora del Planeta
Únete a esta causa !
no solo debes de apagar las luces en esta fecha cada 1 hora, se consecuente. cuida la energía.
La Hora del Planeta o La hora de la Tierra es un evento internacional promocionado por el World Wide Fund for Nature que se celebra el último sábado de marzo de cada año y que consiste en un apagón voluntario, se pide hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos eléctricos durante una hora. Con este evento se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía, y aminorar la contaminación lumínica. Según los organizadores del evento internacional, apagar o reducir la energía en negocios, casas, y otros lugares, resultará en la baja de las emisiones de CO2.
miércoles, 3 de agosto de 2011
¿PORQUE NO RECICLAR?
El reciclaje contribuye a disminuir o evitar la acumulación de basura que con frecuencia se observa en nuestras ciudades, minimizando el riesgo de enfermedades a las que estamos expuestos por la presencia de desechos.
Además, crea una cultura ambientalista que permite controlar la mala disposición de los desechos o basura.
Contaminación
La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, una forma de energía, o una sustancia natural.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)










